Vistas de página en total

viernes, 27 de junio de 2025

MOMENTOS Y MÁS MOMENTOS




Queridos compinches:

Ahora que llegamos al final de este curso 2024-2025, no quiero dejar pasar la oportunidad de escribiros estas palabras, cargadas de cariño, gratitud y emoción.

Ha sido un año lleno de aprendizajes, de retos superados, de momentos compartidos que ya forman parte de nuestra historia juntos. Cada día, con vuestras sonrisas, vuestras preguntas, vuestra energía y ese corazón tan grande que tenéis, habéis hecho que merezca la pena cada minuto en clase. Vosotros sois, sin duda, la razón de que esta profesión sea tan especial.

Gracias por vuestro esfuerzo, por vuestra ilusión, por no rendiros y por crecer, no solo en conocimientos, sino también en valores. Gracias por las risas, por las conversaciones inesperadas, por los juegos, las canciones, los trabajos en grupo, los gestos de compañerismo… y hasta por esas pequeñas locuras que nos han hecho sentir que la escuela también puede ser un lugar mágico.

Ahora es momento de descansar, de disfrutar del verano, de vivir nuevas aventuras, de recargar pilas y dejar que el tiempo se llene de sol, agua, amigos y familia. Os lo habéis ganado con creces.

Pero no olvidéis algo importante: en septiembre nos volveremos a encontrar. Y entonces, juntos, seguiremos este camino que ya huele a final de etapa. Nos espera un último curso de Primaria en el que seguiremos aprendiendo, creciendo y, sobre todo, disfrutando de lo que significa estar juntos en este viaje llamado escuela.

Os espero con los brazos abiertos y con nuevas aventuras preparadas, porque aún nos quedan muchas páginas por escribir… y quiero que lo hagamos con alegría, esfuerzo y muchas sonrisas.

Y para no olvidar todo lo vivido, aquí os dejo unos vídeos que recogen lo mejor de este curso tan grande. Porque los recuerdos también se celebran.

¡Feliz verano, campeones y campeonas! 

🌞 Nos vemos en septiembre… con la mochila llena de ganas.


Con todo mi cariño,
Profe Javier

jueves, 19 de junio de 2025




Este verano, apaguemos las pantallas y encendamos la vida


Hace unos días tuvimos la suerte de compartir una charla en el colegio sobre un tema que nos preocupa cada vez más: el uso excesivo de las pantallas entre los más pequeños. Hablamos de redes sociales, videojuegos, móviles, tabletas… y de cómo el tiempo que pasamos frente a ellos, muchas veces sin darnos cuenta, puede robarnos momentos valiosos de la vida real. Ahora que se acercan las vacaciones de verano, es un buen momento para reflexionar y, por qué no, poner en práctica una desconexión digital consciente.



Sabemos que la tecnología está presente en nuestro día a día y que también tiene aspectos positivos. Pero cuando su uso se convierte en dependencia, cuando sustituye el juego por la pantalla, la conversación por el chat, el paseo por el sofá… entonces debemos parar y repensar.

Durante el verano, los niños tienen la oportunidad perfecta para volver a lo esencial: correr, saltar, aburrirse (sí, aburrirse también es importante), descubrir el mundo que les rodea, inventar juegos, hablar con los abuelos, hacer castillos de arena, subir a los árboles o montar en bici con los amigos. Esas experiencias que no se pueden descargar ni reproducir en streaming.


https://www.calameo.com/read/00730864545dc83130cc9


miércoles, 11 de junio de 2025

ÚLTIMO RETO SEMANAL... por ahora

 


En un mundo cada vez más marcado por la rutina y el sedentarismo, es fundamental encontrar nuevas formas de conectar el aprendizaje con la vida real, con lo cercano, con aquello que muchas veces pasa desapercibido pese a estar justo frente a nosotros. Por eso, desde nuestro clase de LOS COMPINCHES DE JAVIER, seguimos apostando por un modelo educativo que va más allá de los muros del aula: que anima a salir, observar, descubrir y compartir. Y lo hacemos a través de retos semanales que se convierten, en muchos casos, en pequeñas aventuras familiares.


Estos retos se proponen con una doble intención: por un lado, motivar al alumnado a que se esfuerce durante la semana —algunos se ofrecen como "premio" a quienes han trabajado con actitud positiva y compromiso—; por otro, dar la opción de participar de forma voluntaria a quienes quieran aprender fuera de los libros. Porque la educación también tiene que suceder en parques, plazas, calles y conversaciones. 


El reto de esta semana tiene mucho que ver con la identidad cultural de nuestra ciudad. Pocos alumnos, sorprendentemente, saben quiénes son los patrones de Logroño: San Bernabé y la Virgen de la Esperanza. Tampoco conocen dónde se encuentran las figuras que los representan o por qué son importantes. Por eso, les hemos propuesto una misión especial: indagar sobre ellos, localizarlos, aprender su historia... y, si es posible, tomarse una fotografía junto a sus imágenes o en el arco de fiestas de San Bernabé, todo bajo la supervisión de sus familias.


Este tipo de actividades tienen un valor educativo incalculable. Primero, porque fomentan la curiosidad, la autonomía y la investigación. Segundo, porque reafirman el vínculo con nuestra ciudad, nuestra historia y nuestras tradiciones. Y tercero, porque implican a las familias, que pasan de ser meros observadores a formar parte activa del proceso. Son ellas quienes ayudan a buscar, acompañan, orientan... y controlan qué imágenes se toman, garantizando así un uso responsable y seguro de la tecnología.


(SIGUE LEYENDO MÁS ABAJO, YA VERÁS QUE SORPRESAS)

sábado, 7 de junio de 2025

EXCURSIÓN FINAL DE CURSO: parque aventuras de Lumbreras


5 de junio de 2025, último mes, últimos días, último esfuerzo para... PASARLO BIEN!!!


Después de otra semana lluviosa, elegimos el mejor día de la semana para irnos de excursión. Este curso hemos ido a ver depuradoras, parques municipales, universidad, bibliotecas... pero esta vez tocaba deporte, aventura y naturaleza, por lo que nos personamos en el bonito pueblo riojano de Lumbreras para pasar el día en el parque multiaventura donde, pasándolo genial, hubo MINIGOLF, TIRO CON ARCO, TOBOGÁN EN DONUTS, TIROLINAS, ROCÓDROMO Y PARQUE DE CUERDAS.... todo ello rodeados de un verde envolvente y pacificador, aire puro y buen tiempo, sonrisas bocatas y hamburguesas (sí, hamburguesas). Así que ajústate bien el arnés y ponte el casco, que empezamos el recordatorio de lo bien que lo pasamos.

(HASTA EL PROFE)