Vistas de página en total

miércoles, 17 de septiembre de 2025

VISITA AL DUX LOGROÑO

 


Miércoles 17 de septiembre de 2025.

Queridos compinches (un término que recoge tanto a los chicos como a las chicas)

Hoy quiero compartir con vosotros unas palabras que, espero, os acompañen no solo en esta actividad que vamos a realizar, sino también en vuestra vida. Vamos a tener la suerte de presenciar el entrenamiento de un equipo de fútbol femenino de primera división, el DUX Logroño, y esta experiencia no es un simple entrenamiento: es una oportunidad para reflexionar sobre lo que significa la igualdad, uno de los grandes valores que nos deben guiar como personas.

En clase estamos hablando (y aprendiendo) mucho de historia, concretamente el siglo XIX en España, un periodo lleno de cambios, luchas y conquistas. ¿Recordáis la Constitución de 1812? Aquella que nació en Cádiz, mientras nuestro país sufría la invasión napoleónica. La llamaron cariñosamente “La Pepa”, y fue la primera vez que los españoles tuvimos una norma escrita que reconocía derechos y libertades para todos. ¡Imaginad lo revolucionario que era en aquel momento afirmar que todos somos iguales ante la ley! Esa idea, tan sencilla y tan justa, cambió para siempre el rumbo de nuestra historia.

Unos años después, en 1869, España aprobó una nueva constitución y poco más tarde, en 1873, nació la Primera República. Aunque duró poco tiempo, fue otro intento de avanzar hacia un país más libre, más justo, más democrático. Todas estas conquistas no se hicieron de un día para otro, sino gracias al esfuerzo, al valor y a las convicciones de hombres y mujeres que soñaron con un futuro mejor. Gracias a ellos, hoy podemos disfrutar de derechos que entonces eran impensables.

Y es aquí donde quiero unir pasado y presente. La igualdad entre hombres y mujeres, el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5 de Naciones Unidas, no es un invento moderno ni una moda pasajera. Es la consecuencia lógica de aquel principio que ya aparecía en la Constitución de 1812: todos somos iguales ante la ley. Ni más, ni menos.

Cuando vais a clase, cuando jugáis en el patio o cuando practicáis deporte, tenéis que recordar siempre que vuestro valor como personas no depende de si sois chicos o chicas. Depende de vuestro esfuerzo, de vuestro respeto hacia los demás, de vuestra capacidad de dar lo mejor de vosotros mismos.

Por eso es tan bonito que vayamos a entrenar con el DUX Logroño. El fútbol, como cualquier deporte, es un campo donde se ponen a prueba la disciplina, la cooperación y el respeto. Durante mucho tiempo, el fútbol se veía como “cosa de hombres”, pero eso ya no es así. Hoy, cada vez más mujeres juegan, entrenan y compiten con la misma pasión y entrega que cualquier equipo masculino. Y lo hacen defendiendo no solo un balón, sino también una idea: que el talento y el esfuerzo no entienden de género.

Quiero que cuando estemos en el campo, no penséis que vais a ver a “un equipo de chicas”, sino simplemente a un equipo de futbolistas. Futbolistas que entrenan duro, que luchan por sus sueños, y que nos van a enseñar que la igualdad también se juega y se defiende en el terreno deportivo.

 

Al final, la igualdad es eso: tratar a todos por igual. Respetar las normas, valorar a los demás por lo que son y no por prejuicios o estereotipos. Del mismo modo que en la democracia cada voto vale lo mismo, en la vida cada persona merece ser respetada de igual manera.

Por eso, os invito a que viváis esta experiencia con ilusión y con la mente abierta. Aprended de la historia, de las constituciones que nos dieron derechos, de los hombres y mujeres que se atrevieron a soñar con una sociedad distinta. Y aplicadlo en vuestro día a día: en el colegio, en casa, con vuestros amigos y, cómo no, también en el fútbol.

Porque si algo nos enseña la historia es que los derechos se conquistan, se defienden y se ejercen con responsabilidad. Vosotros sois la generación que seguirá escribiendo esa historia, y espero que lo hagáis siempre con justicia, con respeto y con igualdad.

 

Con todo mi cariño, el Profe Javier.






















el profe tiene amigos en todas partes (y muchos de ellos a través del bendito fútbol)



No hay comentarios:

Publicar un comentario